ISSN: 2981-4723 (En línea) | Publicación semestral
Inicio


Revista Entropía Educativa

Publicación científica dedicada a la investigación e innovación en el campo de la educación, comunicación y humanidades digitales


Regístrate         Ingresa

Número actual

Educación, Comunicación y Humanidades digitales


Vol. 3, n.° 4 - Enero - junio 2025

Efectividad de un método inclusivo para la reeducación de disgrafía en estudiantes entre seis y siete años en dos instituciones de Bogotá, 2023-2024

Este proyecto de investigación está desarrollado con niños entre seis y siete años en dos instituciones educativas de Bogotá, a través de la observación directa, se identificaron casos de disgrafía, con síntomas, como: escritura ilegible, agarre inadecuado de la pinza y postura corporal incorrecta, los cuales afectan su rendimiento...

Impacto de la Metodología “Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea” (COIL) en el Aprendizaje de Capacitancia en Estudiantes de Ingeniería

El auge de la educación transnacional y los avances tecnológicos han significado un despunte en el intercambio virtual (VE, por sus siglas en inglés) en general y en el aprendizaje colaborativo internacional en línea (COIL, por sus siglas en inglés) en las instituciones de educación superior alrededor del mundo. Sin...

Educación física en Colombia. Reflexiones pedagógicas en tiempos de cambio

El presente artículo parte de la necesidad de reflexión acerca de la enseñanza de la educación física. Haciendo una mirada histórica de cómo ha sido pensada desde las políticas educativas del país. Reconociendo la evolución significativa en lo relacionado con el desarrollo profesional del educador físico, en el marco de...


Ver el número actual

Números anteriores

Explora nuestros números publicados

Vol. 2, n.° 1 - Junio - diciembre 2024

Los Desafíos de la tecnología en el campo de la Educación

Vol. 2, n.° 2 - Enero - junio 2024

Inteligencia artificial, Nuevos retos para la educación y la comunicación

Vol. 1, n.° 1 - Junio - diciembre 2023

Nuevas Formas de educar y comunicar

Con el apoyo de

Instituciones que respaldan nuestro trabajo académico

Eventos de Entropía Educativa

Próximas actividades y encuentros académicos

24 de abril, 2025

Conversatorio: El papel de la mujer en la ciencia, la tecnología y la sociedad digital

Virtual
Este conversatorio abordará el papel fundamental que desempeñan las mujeres en los campos de la ciencia, la tecnología y la sociedad digital actual.
Más información
24 de julio, 2025

I Jornada Internacional de Mujeres en la Ciencia, Tecnología y Sociedad Digital

Virtual
La Jornada Internacional de Mujeres en la Ciencia celebra el papel crucial de las mujeres en la ciencia, la tecnología y la sociedad, destacando sus contribuciones en educación, comunicación y humanidades digitales.
Más información
23 de noviembre, 2024

I Congreso Internacional de Educación Digital

Evento en línea
Seminario internacional sobre aplicaciones de inteligencia artificial en contextos educativos.

Indexada en

Sistemas de indexación y bases de datos que incluyen nuestra revista

Convocatoria Abierta

Invitamos a investigadores, académicos y profesionales de la educación a enviar sus contribuciones para nuestro próximo número especial: "Inteligencia Artificial y Transformación Educativa". Fecha límite de envío: 30 de mayo de 2024.



Enviar manuscrito

Acerca de la Revista

La Revista Entropía Educativa es una publicación científica semestral de acceso abierto que analiza de forma crítica y multidisciplinaria las transformaciones de la educación contemporánea.

Fundada en junio de 2023, nuestra revista explora la intersección entre tecnología, comunicación y humanidades digitales en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Examinamos cómo estas áreas se articulan para configurar nuevos paradigmas educativos.

Nuestro objetivo es identificar tanto las oportunidades como los desafíos que plantea la era digital para la educación, promoviendo una visión estratégica e innovadora de los procesos pedagógicos.

Todos los artículos publicados son sometidos a un riguroso proceso de revisión por pares, garantizando la calidad y rigor científico de nuestras publicaciones.

Conocer más

Comité Editorial

Un equipo internacional de expertos en educación

Ph.D Rómulo Andrés Gallego T.
Director y editor general
Entropía Educativa - Centro de Investigación
Ph.D Felipe Bernal S.
Editor Asociado
Universidad de Cundinamarca
Mg. Julia Pereira de Lucena
Editor Asociada
Investigadora en nuevas formas de educación
Ph.D. Andrés Marino Osorio
Editor Asociado
Unade